Desde hace algunos años, los tribunales han determinado que ciertos gastos hipotecarios cobrados a los consumidores son abusivos, lo que permite reclamarlos.
1. ¿Qué gastos hipotecarios se pueden reclamar?
Puedes reclamar:
- Gastos de notaría, gestoría y registro.
- Comisión de apertura en algunos casos.
- Gastos de tasación de la vivienda.
2. ¿Quién puede reclamar y en qué plazo?
Si firmaste tu hipoteca en los últimos años y pagaste estos gastos, es posible que tengas derecho a recuperar tu dinero. Actualmente, el plazo para reclamar es de 5 años desde la sentencia del Tribunal Supremo (2021), por lo que aún hay tiempo para hacerlo.
3. Pasos para reclamar los gastos hipotecarios
- Reunir documentación: Escritura del préstamo, facturas de notaría, registro, tasación, etc.
- Presentar una reclamación al banco.
- Si el banco no responde o rechaza la solicitud, acudir a la vía judicial.
Si crees que te cobraron de más en tu hipoteca, consulta con un abogado especialista en derecho bancario para recuperar tu dinero.